Gonzalo Fudim (31 años) estudió dirección cinematográfica en CIEVYC, dramaturgia con Ignacio Apolo y escritura narrativa con Félix Bruzzone. Escribe cuentos y relatos desde hace unos diez años. Es un apasionado de la literatura, de la música y del cine. Desde el año 2020 dicta un taller virtual de cine debate llamado «Elipsis» (pueden buscarlo en Instagram como elipsis.cinedebate).
Participo del taller desde enero del 2021, Comencé como un autoregalo de vacaciones en pandemia y luego continúe ya que cada jueves de taller se me presenta como la ida al cine con esas amigas que luego se demoran en una charla acerca de la película y la van enriqueciendo con sus miradas, lecturas y comentarios.
Gonzalo además introduce al director, a los actores, cuenta el modo de filmar, ubica detalles y perlas, logra por sobre todo un debate con diferencias, con agudeza de pensamiento y con el tono de amistad que hace imposible la pelea.
Hace unos días, me envío este relato que hoy les leo, «también escritor» me dije.
Me sorprendió que un cuento tan breve pudiera transmitir el clima y las escenas de ciertos cines de Buenos Aires (recordé El Lido de mi adolescencia), me vi en el Gaumont como sigo llamándolo. Asentí que es el cine más genuino, donde la división con la pantalla se disuelve y los cuerpos no se quedan atados mirando en tono intelectual. Pero además y en menos de una página Gonzalo transmite lo real de una pareja. Cada pareja se sostiene con las vueltas y andares de la oscuridad del otro, a veces encontrando paliativos, a veces sabiendo que esas opacidades nos hacen irrepetibles
Gracias Gonzalo por compartir este texto y los que puedan no se pierdan sus recomendaciones por Instagram y su taller.
Majo Bozzone