Alejandra Pizarnik en la voz de Mónica Peisajovich

Mónica Peisajovich -psicoanalista, docente e investigadora- se acercó a «Te leo, te cuento» para soltar la voz.

Esta vez elegimos una selección de poemas de Alejandra Pizarnik (1936-1972).

Presentar a Alejandra hoy es servirse de nuevas voces. Cito a la poeta María Magdalena en el libro «La perfecta desnudez-Conversaciones desde Alejandra Pizarnik»* autores Galarza, Leibson, Magdalena :

«No hay poesía que esté por fuera de lo político.  «La actividad poética es revolucionaria por naturaleza» sostiene Octavio Paz en El arco y la lira. ][ Alejandra considera a la poesía «un acto profundamente subversivo»][«Escribir bien en vez de escribir mal» lo político del poeta también reside en la lucha cuerpo a cuerpo, con el lenguaje. En el intento de decir más, de decir mejor. Ahí, entonces,  estaría su compromiso central»

Ahora solo la voz y la escucha, para que decante el poema.

Majo

  • No duden de leer el libro, un libro de con-versa-(ac)ciones, que ofrecen una experiencia ética del decir con otros y con el texto

 

María José Bozzone